Print this page
Lunes, 24 noviembre 2014 05:42

Monseñor Julián Barrio destaca “el testimonio profético” de los consagrados y su “presencia en las periferias existenciales de la pobreza”

“Los consagrados recogen el testigo que les dejaron sus Fundadores y quieren despertar al mundo con su testimonio profético y su presencia en las periferias existenciales de la pobreza y del pensamiento como dijo el papa Francisco a los Superiores Mayores”. Así explica el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, el papel de los religiosos y religiosas a pocos días de iniciarse el Año de la Vida Consagrada. En su Carta Pastoral, monseñor Barrio indica que “encuentros y estudios sobre la Vida Consagrada nos ayudarán a conocer mejor la espiritualidad y la misión de la misma en el contexto de la Iglesia y de la sociedad, pero sobre todo este año ha de ser una ocasión providencial para manifestar nuestra cercanía y nuestro cariño a los miembros de la Vida Consagrada, y acompañarles sobre todo con nuestra oración”.

Este próximo sábado día 29 de noviembre se celebrará en Santiago una Vigilia de Oración, organizada por la Conferencia de Religiosos (CONFER) de Santiago, como acto de inicio del Año de la Vida Consagrada. Será a las 17:30 horas y tendrá lugar en la santiaguesa Capilla del Colegio Nuestra Señora de los Remedios (Huérfanas) de las Hermanas de la Caridad. El acto estará presidido por el obispo auxiliar de Santiago, monseñor Jesús Fernández González. Habrá Exposición del Santísimo y un tiempo de oración. La vigilia finalizará con la celebración de la Eucaristía, que estará presidida por el arzobispo compostelano, monseñor Julián Barrio.