Print this page
Jueves, 05 octubre 2017 12:37

La diócesis de Getafe apuesta por el trabajo decente y contra la precariedad laboral

La diócesis de Getafe se sumará el próximo sábado 7 de octubre a la celebración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un acto público y solidario que tendrá lugar a las 19:00 horas delante de la estación de Getafe Central.
 
Este acto ha sido organizado por Cáritas diocesana, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y la Delegación de Pastoral Obrera de la Diócesis de Getafe.
 
Los voluntarios de estas instituciones entregarán a los asistentes al acto una pulsera con el lema ‘Defiendo el trabajo decente’ y les explicarán la importancia de luchar por unas condiciones dignas de empleo y el acceso a los derechos fundamentales, como vivienda digna, sanidad o educación.
 
A continuación se leerá el manifiesto Trabajo decente y fin de la precariedad, una tarea urgente, elaborado por distintas organizaciones de pastoral social de la Iglesia, como Cáritas, la Confederación Española de Religiosos (Confer), Justicia y Paz o la Juventud Obrera Católica. En el manifiesto se incidirá en la necesidad de sacar a la luz la economía sumergida y el fraude fiscal. Reivindicará los derechos laborales y pedirá garantizar la igualdad en la remuneración entre hombres y mujeres, fijar unos salarios dignos y acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad.
 
A las 20:00 horas, José María Avendaño, vicario general de la diócesis de Getafe y responsable del Área de Pastoral Social, presidirá en la catedral Santa María Magdalena (Getafe) una vigilia de oración por los excluidos y las víctimas de unas condiciones de trabajo poco dignas.