Print this page
Lunes, 18 abril 2016 15:07

Manos Unidas pendiente del Terremoto de Ecuador #TerremotoEcuador

La naturaleza volvió a golpear de lleno una de las zonas más pobres de América Latina. Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter arrasó este sábado 16 de abril por la noche gran parte de Ecuador y ha provocado una tragedia aún impredecible. El seísmo, el peor en las últimas tres décadas en Ecuador, se sintió en todo el país. El epicentro se produjo en el océano Pacífico a una profundidad de 20 kilómetros, a 28 de la costa ecuatoriana y a 173 de la capital, Quito. Casi 200 réplicas, algunas de una intensidad de hasta 6,1 grados, se han producido desde entonces y se podrían seguir sintiendo en los próximos tres días

Más de 24 horas después del terremoto ya se sabe que son alrededor de 272 las personas fallecidas, más de 2.000 personas las heridas, y cientos permanecen bajo los escombros. La cuantía de los destrozos materiales es aún incalculable. Y las cifras siguen cambiando a cada momento.

Manos Unidas en Ecuador

Se ha decretado estado de emergencia en 6 provincias de la costa (las zonas más afectadas están entre Pedernales y Muisne) y en todo el país desde ayer domingo se están haciendo campañas de solidaridad. De hecho, en Riobamba (situado al Sur de Quito), donde está Carlos Vicente Alconcé, nuestro cooperante expatriado de Manos Unidas, coordinador del Convenio con AECID, hay varios puntos para recolectar alimentos no perecederos y agua principalmente, para ser enviados a las zonas afectadas.

Manos Unidas, y las demás organizaciones que trabajan en el país han sido contactadas por la Cooperación Española para coordinar la respuesta de emergencia de las ONGD que intervienen en la zona afectada. Si bien el Convenio que Manos Unidas desarrolla con la AECID Ecuador no se encuentra en esa zona, Manos Unidas realiza actualmente otros 15 proyectos de desarrollo en Ecuador y el 20% se están ejecutando en esa zona costera.

Nuestros socios locales en la costa ecuatoriana y que han sido afectados por el terremoto, ya han sido contactados por nosotros y se está actualmente recabando información para evaluar la situación actual e identificar necesidades. En base a la información que se reciba, se valorará emprender acciones de emergencia o post emergencia. De todo ello seguiremos informando en las próximas horas.