En las próximas semanas se celebrarán los actos centrales del IV centenario de San Alonso Rodríguez SJ (1532-1617), un jesuita que consiguió la santidad desde el humilde oficio de hermano portero del colegio Montesión de Palma de Mallorca. «Ya voy, Señor» decía cada vez que sonaba la campana de la portería y esa sencilla frase englobaba toda su persona y su santidad: humildad, servicio, apertura a Dios.
Después de los actos celebrados en los pasados meses de abril y mayo en su Segovia natal, es Palma de Mallorca, donde murió tras vivir como jesuita más de cuarenta años, quien concentra la mayoría de convocatorias. Se sucederán dos peregrinaciones, eucaristías, una novena y se expondrán las reliquias del santo. La Compañía de Jesús ha organizado también varias tandas de ejercicios espirituales, publicaciones sobre su figura en distintas revistas y la digitalización de todos sus manuscritos en el archivo jesuita de Alcalá de Henares. En Segovia, el obispo presidirá una eucaristía que será retransmitida por Televisión Española en el programa El Día del Señor.
Relación de actos previstos:
- Mes de octubre: exposición de piezas alusivas a San Alonso en los museos diocesanos de Mallorca y Segovia, visitas al museo de Montesión.
- 5-8 de octubre (Segovia). Peregrinación de la diócesis de Segovia a Mallorca.
- 8 de octubre (Palma de Mallorca). Encuentro en la escalinata de Bellver y subida a pie hasta la capilla (11 h). Eucaristía a las 12:00 horas presidida por el P. Superior de Montesión, Norberto Alcover SJ.
- Ciclo de conciertos de órgano en la catedral de Segovia: días 1, 22 y 27 de octubre a las 20:00 horas. Y recital de la Escolanía de Segovia, Fundación Don Juan de Borbón el 29 de octubre en la iglesia del Seminario, a las 19:00 horas.
- Ciclo de conferencias en Segovia, sala capitular de la iglesia de San Justo (19:30 horas): 19 de octubre, Palabra de santo: la expresión escrita de San Alfonso Rodríguez (D. Juancho del Barrio); 20 de octubre, Las huellas de San Alfonso Rodríguez en Segovia: documentos e iconografía (D. David San Juan); 26 de octubre. La mística escondida de San Alfonso Rodríguez (S. Daniel Cuesta SJ); 27 de octubre, Alfonso Rodríguez: de espíritu humilde y de corazón abrasado (P. Alfredo Verdoy SJ); 4 de noviembre (a las 20:00), La Segovia que conoció San Alfonso Rodríguez (D. Joaquín González-Herrero).
- 19 de octubre (Palma de Mallorca). Inauguración del curso de la Casa de Espiritualidad San Alonso Rodríguez (Son Bono), a las 19:00. Intervenciones del obispo electo de Mallorca, D. Sebastián Taltavull, y del director de la casa, Norberto Alcover SJ .
- 20 de octubre (Palma de Mallorca). Concierto a cargo de la orquesta Junge Camerata Academica Sant Llorenç. Obras de V. Monti, A. Albinoni y J. Strauss, entre otras. Iglesia de Nuestra Señora de Montesión. 20:00 horas.
- 21-30 de octubre (Mallorca y Cádiz). Tandas de Ejercicios Espirituales en Son Bono (Mallorca), dirigidas por Elías Royón, SJ y en El Puerto de Santa María (Cádiz), por Pedro Cambreleng, SJ.
- 22 de octubre (Palma de Mallorca). Apertura del novenario y eucaristía (19h.) presidida por el Provincial de España de la Compañía de Jesús, P. Antonio España SJ. Se instalarán las reliquias del santo en el presbiterio de la iglesia de Nuestra Señora de Montesión.
- 25 de octubre (Palma de Mallorca). Conferencia del historiador D. Pedro de Montaner sobre San Alonso Rodríguez en la Mallorca de su tiempo (CaixaForum, P/ de Weyler, 3, Palma).
- 29 de octubre (Segovia y Madrid). En la catedral de Segovia se celebrará una eucaristía presidida por el obispo de la diócesis, monseñor César Augusto Franco, con asistencia del Provincial a las 10:30. Será retransmitida por RTVE en directo (programa El Día del Señor). Asimismo, Radio Nacional retrasmitirá la misa dominical de las 8 de la mañana a toda España el domingo 29 de octubre desde la parroquia S. Francisco de Borja de Madrid.
- 31 de octubre (Palma de Mallorca). Clausura del centenario en la catedral con eucaristía solemne (19:00 horas), presidida por el obispo electo de Mallorca, monseñor Sebastià Taltavull.
Breve biografía
Alonso Rodríguez (Segovia, 1532 – Palma de Mallorca, 1617) es el Patrono de los Hermanos de la Compañía de Jesús. Nació y vivió en Segovia, inició estudios en Alcalá de Henares, ingresó en la Compañía en Valencia y vivió y murió en Montesión, Palma de Mallorca, en cuya iglesia reposan sus restos mortales, junto a otros recuerdos.
A la muerte de su esposa e hijos, este comerciante arruinado y fracasado, decidió renovar su vida por completo. Ingresó en la Compañía de Jesús a los 39 años y su principal tarea fue la de ser portero en el Colegio Montesión de Palma de Mallorca. Modelo de humildad y de vida interior, se esforzó por vivir la presencia de Dios constantemente. Su profunda sensibilidad y trato espiritual, que lo hacían correr a abrir la puerta con el gozo de recibir al mismo Dios, llevó a que le buscaran para recibir consejo y guía espiritual, desde el más pobre hasta el virrey o jesuitas como san Pedro Claver, apóstol de los esclavos negros.
Por orden de sus superiores escribió un tratado espiritual que hoy ocupa tres gruesos volúmenes. En estos escritos, así como en su ejemplar vida, Alonso Rodríguez se muestra como un verdadero místico que ilumina, desde una sencilla portería, la misión de la Compañía universal.
Murió con fama de santidad y su vida nos sigue transmitiendo enseñanzas. Fue declarado Venerable en 1626; el Gran i General Consell lo nombró patrono de la Ciudad de Palma y de la Isla de Mallorca en 1632. En 1760, Clemente XIII decretó el grado heroico de sus virtudes, pero la expulsión de España de la orden jesuita (1767) y la posterior supresión (1773) retrasaron su beatificación hasta 1825, por el papa León XII, y su canonización hasta el 15 de enero de 1888 por el papa León XIII.