Print this page
Jueves, 07 enero 2021 12:58

El Papa abre 2021 pidiendo oración para «ver en el otro a un hermano»

En El vídeo del Papa de enero, el Santo Padre pide, frente a todos los desafíos de la humanidad, que nos abramos y unamos, como hermanos, «con los que rezan siguiendo otras culturas, otras tradiciones y otras creencias». El camino hacia la fraternidad, detalle, parte de una apertura «al Padre de todos», y de «ver en el otro un hermano, una hermana».

Esta misma idea, recuerda la Red Mundial de Oración del Papa, está presente en su última encíclica, Fratelli tutti: «Estamos convencidos de que “solo con esta conciencia de hijos que no son huérfanos podemos vivir en paz entre nosotros”». Para el Papa, las diferencias entre las personas que profesan distintas religiones o viven según otras tradiciones no deben impedir llegar a una cultura del encuentro, ya que después de todo, «somos hermanos que oramos».

En la búsqueda de este espíritu de fraternidad, Francisco llama también a no olvidar que, para los cristianos, «la fuente de la dignidad humana y de la fraternidad está en el Evangelio de Jesucristo». En este sentido, pide a los creyentes volver a lo esencial de la fe: «la adoración a Dios y el amor al prójimo».

El jesuita Frédéric Fornos, director internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, ha destacado la importancia de esta intención de oración que inaugura el 2021: «Después de un 2020 marcado por el impacto de la pandemia, tanto a nivel sanitario como socioeconómico, es especialmente importante que esta intención del Santo Padre nos ayude a vernos realmente más como hermanos y hermanas en el camino hacia la paz que se hace cada vez más necesario».

El sacerdote recuerda que, según el Santo Padre, el papel de las religiones es «fundamental» para avanzar en el camino hacia la fraternidad. Él mismo «dio un gran paso en este sentido» cuando firmó el Documento sobre la fraternidad humana, junto al gran imán de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyeb. En el segundo aniversario de este hito, se celebrará por primera vez el Día Internacional de la Fraternidad Humana, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas

Poco más de un año después, el Pontífice desarrolló más profundamente sus ideas en su encíclica Fratelli tutti, en especial en el capítulo 8: «Las distintas religiones, a partir de la valoración de cada persona humana como criatura llamada a ser hijo o hija de Dios, ofrecen un aporte valioso para la construcción de la fraternidad y para la defensa de la justicia en la sociedad».

«Ojalá podamos», concluye Fornos, «en el nombre de Dios que nos ha creado a todos iguales en derechos, deberes y dignidad, y que nos ha llamado a convivir como hermanos y hermanas, favorecer esta fraternidad para afrontar juntos los desafíos del mundo y de nuestra casa común».