Print this page
Lunes, 26 octubre 2015 14:10

Llamamiento a los negociadores de la COP21

Llamamiento a los negociadores de la COP21

Hoy lunes, 26 de octubre a las 13.00 horas, y en la Sala Juan Pablo II de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha dado comienzo la presentación de "Llamamiento a los negociadores de la COP21", un documento redactado por Cardenales, Patriarcas y Obispos de todo el mundo, en representación de las agrupaciones continentales de las conferencias episcopales nacionales, dirigido a aquellos que negociarán la COP21 en París y en el que se les insta a que trabajen para la aprobación de un acuerdo sobre el clima que sea justo, legalmente vinculante y motor de un verdadero cambio transformacional.

La iniciativa ha sido puesta en marcha por el Consejo Pontificio Justicia y Paz y promovido por CIDSE, la alianza internacional de agencias católicas de desarrollo a la que pertenece Manos Unidas, y encuentra su inspiración en la carta encíclica de Francisco Laudato Si'.

Los oradores, en representación de las Asociaciones Continentales de Conferencias Episcopales son: cardenal Gracias, Presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Asia (FABC) y arzobispo de Bombay; cardenal Salazar, Presidente de la Conferencia Latinoamericana de Obispos (CELAM) y arzobispo de Bogotá; monseñor John Ribat, MSC, Presidente de la Federación de las Conferencias Episcopales de Oceanía (FCBCO) y arzobispo de Port Moresby, Papua Nueva Guinea; monseñor Jean Kockerols, Vicepresidente primero de COMECE, y obispo auxiliar de Malinas-Bruselas. Como invitado especial: profesor Jean-Pascal van Ypersele de Strihou, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, ex Vice-Presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)