Print this page
Jueves, 28 septiembre 2017 08:16

Presentados los 3 papamóviles que usará el Papa Francisco en Chile

Presentados los 3 papamóviles que usará el Papa Francisco en Chile

La Comisión Nacional Visita Papa Francisco a Chile dio a conocer este 27 de septiembre los tres vehículos que utilizará el Santo Padre en su visita apostólica a Santiago, Temuco e Iquique en enero de 2018, los cuales ya han sido usados en viajes anteriores.

Desde Estados Unidos llegarán dos vehículos idénticos marca Jeep, modelo Wrangler 2015, que fueron utilizados en la visita del Santo Padre a Nueva York, Filadelfia y Washington D.C. en 2015, y después para su viaje a México en 2016. Transportarán al Papa Francisco en Santiago y Temuco, el 16 y 17 de enero respectivamente.

El papamóvil que se usará en Iquique el 18 de enero fue construido para la visita del Pontífice a Bolivia. Es un modelo Land Cruiser Serie 70 del año 2015, marca Toyota. Este vehículo fue modificado con protección solar debido a las altas temperaturas y exposición de rayos ultravioletas, características de la zona norte del país.

Javier Peralta, director ejecutivo de la comisión, manifestó que los papamóviles llegarán a mediados de diciembre y que después de la visita apostólica no se quedarán en el país, como sucedió con el vehículo que trasladó al Papa San Juan Pablo II en 1987 y que se encuentra actualmente en el Museo Histórico de Carabineros de Chile en Santiago.

«Hemos acordado con el Vaticano reutilizar papamóviles, como forma de cumplir con la petición de la Santa Sede de evitar una proliferación de estos vehículos en el mundo y, por otro lado, aportar al sello de sustentabilidad que queremos darle a esta visita», manifestó Peralta.

«Si bien recibimos propuestas desde distintas empresas en Chile para fabricarlos localmente, estimamos, en conjunto con el Vaticano, que lo más adecuado es reutilizar vehículos que ya cuentan con todas las especificaciones técnicas», precisó.

La empresa Toyosa S.A, representante de Toyota en Bolivia, contactó directamente con la comisión chilena para ofrecer el papamóvil boliviano. Mientras tanto, los papamóviles norteamericanos fueron coordinados entre el Vaticano y Fiat-Chrysler.