Print this page
Jueves, 25 enero 2018 07:17

Venezuela: insultan con pintadas al arzobispo de Cumaná

Venezuela: insultan con pintadas al arzobispo de Cumaná

El arzobispo de Cumaná (Venezuela), monseñor Diego Padrón, denunció que personas afines al gobierno hicieron pintadas en su contra y en contra de la Iglesia, por haber denunciado ante las autoridades los graves problemas que afronta el país.

Las pintadas hechas en el Palacio Episcopal, el Seminario San José y los alrededor de la catedral, fueron realizadas después de la Misa que presidió monseñor Padrón por la fiesta de santa Inés, Patrona de Cumaná, el domingo 21 de enero.

«Monseñor chulo», ˜Monseñor Padrón Satanás», fueron algunas de las pintadas que los partidarios del gobierno habrían hecho por la noche.

Además de las pintadas, el gobernador del estado de Sucre, Edwin Rojas, insultó a monseñor Padrón con gruesos calificativos y lo acusó de usar «las fiestas de la Virgen de santa Inés, Patrona de Cumaná, como tribuna política para atacar al gobierno».

El domingo 21 de enero, en la Misa que presidió monseñor Padrón en la catedral, se leyó un comunicado de rechazo a las acusaciones por «delitos de odio» que el presidente Nicolás Maduro hizo contra dos obispos, que denunciaron la grave crisis en Venezuela durante la fiesta de la Divina Pastora en Barquisimeto.

Mientras se leía el comunicado, las autoridades del estado de Sucre abandonaron la catedral mientras los fieles coreaban la consigna «“¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!».

En declaraciones a ACI Prensa el 24 de enero, el prelado explicó que lo ocurrido «es una reacción de parte del oficialismo, del partido de gobierno en contra de las proclamaciones que hemos hecho los obispos en toda Venezuela sobre la situación del país».

Desde el gobierno, recordó, «han atacado al obispo de Barquisimeto y al de San Felipe. Y esta es una reacción igual, en el mismo sentido contra mí porque también mencioné los grandes problemas del país. Es natural que venga esa reacción».

«Lo que no es correcto es la forma como lo han hecho, con grafitis en los alrededores de la iglesia, en el centro y con una serie de calificativos que yo no aceptaría en ningún momento».

Los insultos que se aprecian en las pintadas, explicó el arzobispo, son «un descalificativo contra la Iglesia. Evidentemente los únicos que están molestos son los del gobierno. El pueblo no está molesto con la Iglesia».

Ante estos ataques, el prelado dijo que los venezolanos deben trabajar para «defender la libertad de culto, la libertad de expresión, la libertad en todos los sentidos, además de mantener firme la denuncia de la situación terrible que está pasando el pueblo de hambre, de inseguridad y de violencia».

Asimismo alentó a los laicos del país a «no amilanarse por estos ataques y que seamos mensajes de reconciliación y solidaridad».