Madrid, a 18 de octubre de 2015
Queridos hermanos y hermanas:
El próximo sábado 21 de noviembre celebraremos la Jornada Social Diocesana. El título escogido para este acontecimiento es el mismo que la Conferencia Episcopal Española tomó para su Instrucción Pastoral: “La iglesia, servidora de los pobres”. En ese documento, siguiendo la tradición de la Iglesia, los obispos afirmábamos: “El compromiso social en la Iglesia no es algo secundario u opcional, sino algo que le es consustancial y pertenece a su propia naturaleza y misión”.
Hoy, lo mismo que se acercan al Señor los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, también los pobres se acercan a nosotros de modos diversos y nuestra respuesta debe ser la del Señor: “¿Qué queréis que haga por vosotros?” Una respuesta que tiene un contenido fundamental: ser servidores, hacernos esclavos de todos, dar la vida por todos los hombres. Y todo ello para conquistar y reconocer la dignidad que Dios nos ha dado. Por eso, la Iglesia se hace y es “servidora de los pobres”.
Con este motivo, este año las tres vicarías sectoriales de Evangelización, Acción Caritativa y Pastoral Social e Innovación han querido aunar esfuerzos y sumarse a la VI edición de esta Jornada. Tiene como destinatarios a todos los fieles y agentes de pastoral de la diócesis, con independencia de las tareas de las que se ocupen. A todos, presbíteros, consagrados/as, catequistas, animadores de la liturgia, educadores cristianos..., nos concierne la evangelización de lo social a la que con tanto ardor nos viene convocando el Papa Francisco.
Por ello, invito a toda la comunidad diocesana a participar de esta Jornada Social que se sitúa en la antesala del Jubileo de la Misericordia tan relacionado con el tema que nos ocupará.
Con gran afecto os bendice,
+ Carlos, Arzobispo de Madrid