España

Jueves, 16 noviembre 2017 09:34

José Mª Alvira: «Hablar de educación es hablar de comunicación»

Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) inaugura este jueves en Oviedo el XIV Congreso EC centrado en la temática de la comunicación y su influencia en el ámbito educativo. En una rueda de prensa los responsables de Escuelas Católicas nacional y Escuelas Católicas Asturias dieron a conocer los objetivos del presente Congreso que acogerá a más de 1.600 directores, profesores, titulares de centros, y destacadas figuras nacionales e internacionales los días 16, 17 y 18 de noviembre.

En la rueda de prensa han participado el presidente de Escuelas Católicas, Juan Carlos Pérez Godoy; el secretario general de Escuelas Católicas, Jose María Alvira; el secretario autonómico de Escuelas Católicas de Asturias, Carlos Robla y Victoria Moya, directora del Congreso de Escuelas Católicas.
 
Juan Carlos Pérez Godoy, presidente de Escuelas Católicas nacional, afirmó que esta cita educativa pretende apoyar el trabajo realizado desde Escuelas Católicas de Asturias. Además, aseguró que los congresos de Escuelas Católicas, que se celebran cada dos años alternando en Madrid con otras sedes autonómicas, tienen como finalidad cumplir tres objetivos: tratar de hacer cada vez más profundo el sentido de pertenencia a Escuelas Católicas; proyectar lo que somos, darnos a conocer, ser reconocidos por instituciones públicas y de la Iglesia; y en esta nueva edición, reconocer que educar es comunicar, es encontrarse. «No hay encuentro sin comunicación y si esta quiere ser efectiva tiene que tocar el corazón», declaró el presidente, que recordó cómo el papa Francisco encomendó a la congregación salesiana a la que pertenece, que tenían que «estar en medio de los jóvenes, con el lenguaje que ellos mejor entienden, el del corazón».
 
El secretario general de Escuelas Católicas, Jose María Alvira, explicó los motivos de elección de la temática del Congreso, la comunicación. Alvira destacó que «hablar de educación es hablar de comunicación», subrayando que más que nunca «importa mucho el contenido del mensaje y cómo se trasmite entre profesores, alumnos, familias». En relación al lema del Congreso, ‘Emociona’, resaltó que «la comunicación llega a los afectos» y por eso la comunicación de las escuelas católicas «debe ser un mensaje que suscite emociones».
 
Carlos Robla, secretario autonómico de Escuelas Católicas de Asturias, aseguró que para la escuela católica del norte de España es una satisfacción poder disfrutar de tres días de congreso, «suponen recordar que estamos aquí, que la escuela católica en Asturias existe desde finales del siglo XIX cuando llegaron las primeras instituciones religiosas a las cuencas mineras para ofrecer el acceso a la cultura a la población». Robla finalizó su intervención asegurando que este congreso «es la forma de dar gracias a estas personas que se han dedicado a la educación católica en Asturias».

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989.

Actualmente integra a 2.008 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.779 centros de Educación Infantil, 1.723 de Educación Primaria, 1.663 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 774 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.939 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.202.146 alumnos y hay 100.858 trabajadores, de los que 82.134 son docentes.

Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 60% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.  

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search