España

Miércoles, 18 octubre 2017 12:26

José Manuel Madruga: «¿Qué decir de él? Que era un misionero de verdad»

Ante el fallecimiento reciente del misionero burgalés José Manuel Madruga, delegado de Misiones de la diócesis de Burgos, monseñor Rafael Cob, obispo del vicariato apostólico de Puyo, también burgalés, ha manifestado que «nuestra diócesis de Burgos, perdió no solo un gran misionero, sino una reserva de ciencia y experiencia misionera». Tras expresar su dolor reconocía que «ha sido un sabio de la misión ad gentes, gran maestro del corazón misionero, austero y desprendido que quiso modelar la encarnación del evangelio en compañeros y hermanos de camino por el mundo y en especial por el continente de la esperanza, América, donde dio parte de su vida misionera ad gentes. Compartió el dolor por la injusticia del mundo de los pobres y el dolor de su propio cuerpo por su enfermedad, que estoy seguro ofreció como oblación por la Misión y los misioneros ad-gentes, probado por la enfermedad no se rindió ante la adversidad. El Señor lo llamó en octubre mes de las misiones, lo tomó como espiga madura para ser sepultada en la tierra y dar abundantes frutos».

Por eso, «desde la selva del Ecuador en Puyo, como Vicariato Apostólico de Puyo, nos unimos al dolor de nuestra diócesis burgalesa por la muerte de nuestro director diocesano de misiones José Manuel Madruga, misionero, amigo y maestro».

También la Institución Teresiana, en la República Dominicana, ha recordado los años que pasó el fallecido delegado de misiones de Burgos en este país: «Queremos compartir algunos de los recuerdos de José Manuel Madruga, y dar las gracias por vuestro apoyo y cercanía. Hoy el cielo goza porque llega a la casa del padre, un sacerdote de Cristo, probado con una larga enfermedad que vivió con la fortaleza y la esperanza del que le espera el banquete del Reino a los que han sido fieles». Y señalan: «Ha sido un misionero cabal, de entrega incondicional al servicio de la fe, un testimonio vivo, un espejo de mano del rostro de Cristo».

En este sentido, el hermano misionero Frumencio se preguntaba: «¿Qué decir de él? ¡Que era un misionero de verdad! Y que ha sabido dar su vida en generosidad total al servicio de la dimensión misionera de la Iglesia en las tareas que a él se le confiaron».

El sacerdote misionero Tarsicio Antón reconocía que «hemos perdido a un inmenso misionero y con una mirada amplia de la misión y de la Iglesia. Que Dios lo premie por toda su generosidad. Y que sigamos alentando y anunciando a Cristo Jesús, el único Salvador. Me siento agradecido a José Manuel por su cercanía y su amistad. Y he aprendido mucho de él».

Por otro lado, Quique, sacerdote de Granada y misionero del IEME, se une a la tristeza y a la oración: «Es triste siempre la despedida y más la de una gran persona y sacerdote misionero como José Manuel que ha dado su vida por la Misión a pesar de su salud frágil y delicada.  Todo un testimonio misionero del día a día». Por último, el misionero Víctor García: «Nos duele a todos esta noticia; es mucha gente la que se ha beneficiado de este gran hombre, aunque ahora, al final, menudo y débil; pero, no por ello, menos entregado al servicio misionero. Es momento para dar gracias a Dios por su vida, su trabajo, su fe».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search