España

Miércoles, 20 enero 2016 13:19

La diócesis de Getafe ofrece formación para tratar las heridas del aborto

El Centro de Orientación Familiar (COF) de la diócesis de Getafe ha organizado un curso monográfico para enseñar a identificar y acoger las heridas del aborto, que tendrá lugar en la Parroquia San Vicente de Paúl (c/María Curie, 15. Valdemoro), el viernes 22, en horario de 18.00 a 21.00 horas, y el sábado 23, de 10.00 a 14.00 horas.

El curso quiere facilitar herramientas para identificar los síntomas post-traumáticos del aborto; enseñar a acompañar y sanar las heridas causadas por el mismo; dar a conocer la realidad del aborto en nuestro país –que arroja unas cifras de más de dos millones y medio de abortos desde que se aprobara la ley del aborto en 1985-; ofrecer proyectos de acompañamiento a mujeres con embarazos de riesgo y mostrar cuál es la respuesta de la Iglesia.

En este sentido, Dña. Amaya Azcona, directora de Red Madre y una de las ponentes del curso señala que «la herida del aborto afecta a toda la persona en su dimensión biológica, psíquica y espiritual. Para ayudar a sanar deben contemplarse todos los aspectos. La Iglesia acompaña a la persona (hombre o mujer) en un proceso que va de la negación o máximo dolor a la sanación y a la reconciliación, cuando puede acoger la acción de Dios en su vida».

Entre las heridas causadas por el aborto que se tratarán en este curso destacan la baja autoestima; la depresión; el aislamiento; la culpa, la tristeza, la vergüenza o la ira; las diversas dependencias; las dificultades para concentrarse; la sobreprotección del resto de los hijos; los problemas para establecer vínculos afectivos; el insomnio, las pesadillas o la somnolencia excesiva como método de huida y el temor al castigo divino, entre otras.

El curso, de carácter gratuito, contará con ponentes de la talla de Dña. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y orientadora familiar en el COF; Dña. Amaya Azcona, directora general de la Fundación Red Madre; el sacerdote D. Gabriel Díaz Azarola, colaborador del centro de Valdemoro, y Dña. Eva Martínez, médico y coordinadora del Proyecto Miriam de Parla.

Remarca Amaya Azcona que «ante el sufrimiento del aborto el curso del COF ofrece una respuesta física, emocional, psicológica y espiritual; ofrece una respuesta de la Iglesia que como madre acoge y muestra la misericordia de Dios».

En este sentido, con motivo del Año de la Misericordia que la Iglesia está celebrando desde diciembre de 2015 hasta noviembre de 2016, el papa Francisco ha concedido de modo extraordinario a todos los sacerdotes la facultad para absolver el pecado de aborto. Hasta la fecha, este pecado sólo podía ser absuelto por el obispo diocesano o por un sacerdote delegado por él. Las condiciones para recibir la absolución son las habituales.

Para apuntarse al curso hay que mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search