Precisamente cuando se acaba de celebrar el 500 aniversario de la Reforma, desde Editorial Verbo Divino se quiere animar un año más la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
En esta ocasión, el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos ha pedido a las Iglesias y comunidades de la región del Caribe que fueran las encargadas de preparar los materiales de reflexión y oración para esta semana. Así, partiendo de su realidad y de la situación de dependencia colonial vivida a lo largo de su historia, presentan esta semana como un tiempo de gracia desde una perspectiva liberadora en la que Dios se hace verdadero protagonista. Por ello han elegido como lema un fragmento del libro del Éxodo: Fue tu diestra quien lo hizo, Señor, resplandeciente de poder (Ex 15,16). Desde esa región de América se anima a que esta Semana de Oración sirva para avanzar hacia la unidad rompiendo las ataduras a un confesionalismo lleno de prejuicios, cerrado, que impide el trabajo en común por un mundo más justo con aquellas personas que no pertenecen a la propia confesión.
Desde el Secretariado de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales de la CEE, se presenta como guía para esta semana el texto bíblico de Éxodo 15,1-21, que ha sido tomado de la versión interconfesional de La Biblia, una Biblia que es para todos, la Palabra que nos une.
En este contexto, Editorial Verbo Divino quiere resaltar durante esta semana los estudios y títulos de su catálogo que favorecen la dimensión ecuménica, entre los que destacan muy especialmente La Biblia Traducción Interconfesional (BTI) y La Biblia Hispanoamericana (BH), así como las diferentes ediciones que emplean este texto ecuménico: La Biblia (Verbo Divino) y La Biblia (Edición Pastoral).