«Gracias a estos audífonos puedo oír el sonido de los coches y las voces. Gracias a Dios, gracias», cuenta una joven en lenguaje de signos desde Sáhara Occidental. Allí, Infancia Misionera apoyó el 2015 un centro de discapacitados. También desde el continente africano, Carlos Moratilla, misionero somasco en Mozambique, da las gracias junto con niños de su casa hogar, que recoge niños de la calle. Asimismo monseñor Juan José Aguirre, obispo de Bangassou (República Centroafricana), ha mandado un vídeo de las niñas del colegio San Juan Bautiste de Zemio dando las gracias a coro a Infancia Misionera por haber ayudado a construir y mantener su escuela. «Son niñas católicas, protestantes y musulmanas, que conviven desde pequeña juntas. Así, cuando se hacen mayores la relación es más fácil», explica el prelado. «Infancia Misionera crea convivencia y tolerancia».
América también recibió ayudas. «Esta escuela ha sido construida gracias a Infancia Misionera», afirma monseñor Eugenio Arellano, obispo de Esmeraldas en Ecuador. Desde Perú, los niños de Yurimaguas dan las gracias después de haber recibido kits de aseo de parte del Papa Francisco, con el dinero de Infancia Misionera.
«Muchas gracias por vuestra ayuda, sin ella no sería posible hacer esto», explica Concepción Heras, misionera sierva de Jesús de la Caridad en Filipinas. «Llevamos a cabo un Programa de Alimentación, donde servimos 900 comidas a la semana». Los niños que asisten al comedor pasan en orden a comer, y después dan las gracias por las ayudas recibidas.
Son ejemplos de los miles de proyectos que Infancia Misionera financia, gracias a la generosidad de niños solidarios de todo el mundo, que se convierten en pequeños misioneros. Movidos por su deseo de ayudar a otros niños, ofrecen sus oraciones y donativos que pasan a formar parte de un Fondo Universal de Solidaridad de Infancia Misionera en Roma, que se reparte equitativamente entre proyectos infantiles de evangelización, salud y vida, y educación en los Territorios de Misión. En 2014 se financiaron 2.699 proyectos, 385 de los cuales se apoyaron gracias a los niños misioneros españoles. En 2015, el Fondo reunió 17.316.056,88?, que se enviaron íntegramente a los niños de las misiones, quienes dan las gracias con sus vídeos.
Todos los vídeos recibidos, fruto del esfuerzo de los misioneros que han utilizado los medios de los que disponen, se han recopilado en el vídeo de campaña "Desde la misión. ¡gracias!". A lo largo de estos días, Obras Misionales Pontificias España irá publicando en redes sociales y en el canal de Youtube vídeos particulares de cada proyecto por separado.