España

Miércoles, 20 diciembre 2017 14:36

Obispo anima a pedir «el don de la fe» para entender la fiesta de la Navidad

El obispo de Orihuela-Alicante, monseñor Jesús Murgui, envió una carta pastoral en la que felicita la Navidad y anima a vivirla con la sencillez de los niños y pidiendo a Dios el «don de la fe para entender» esta celebración.

El prelado explica en su carta, que «la paradoja de Navidad, y del Evangelio entero» se contiene en las palabras: «alegría, paz, justicia, salvación».

«La paz, la justicia y la salvación para todo el mundo procediendo de alguien que no ha tenido tan siquiera casa para nacer», explica el prelado.

Por eso afirma que «para contemplar el misterio de Navidad necesitamos capacidad de asombro ante su mensaje, limpieza de corazón para gustar el acontecimiento y su significado, sabia lectura de los signos que cualifican a este niño: la debilidad, la pobreza, la impotencia y la humildad, cosas que el mundo ha rechazado siempre y que, por el contrario, ha hecho propias el Hijo de Dios».

Monseñor Murgui anima a «volvernos niños de corazón para descubrir las raíces de nuestra fe; necesitamos la alegría profunda de estas fiestas navideñas que nos ayuden a creer que la vida es un gran don de Dios que no debe ser malgastado. Necesitamos el don de la fe para entender; Dios lo concede a quienes se lo pedimos con sencillez».

Además explica que «la experiencia de una Navidad, vivida desde la fe, nos permitirá volver a la vida ordinaria y a nuestras tareas alabando a Dios por la Palabra contemplada, como María, seguros de conservarla en el corazón para anunciar a los demás lo que significa para nosotros».

El obispo de Orihuela-Alicante también animó a imitar a la Virgen María «en su sencillez y disponibilidad, para que nazca en nosotros el fruto del Evangelio, su Hijo Jesús, a quien llevó en su seno».

«Pidámosle que seamos capaces de corresponder a los dones del Señor, como el grandísimo que nos ha hecho al nacer entre nosotros. Capaces de corresponder a los dones que experimentamos especialmente estos días, como: la familia, en especial con respecto a aquellos que son los más pequeños y los más mayores, incluidos nuestros seres queridos que celebran ya la Navidad en el cielo», apunta en la carta.

El obispo también pidió que «nuestros gestos navideños» no sean solo para nuestros familiares, sino que «estén abiertos a la solidaridad y a la bondad con los más necesitados, como los pobres, los inmigrantes, los explotados, los sin familia, los que viven olvidados y en soledad. Querámosle y acojámosle a Él en ellos. Vivamos con mente y corazón abiertos estos días, estas entrañables fiestas».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search