El dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, cuyo responsable es el cardenal Peter Turkson, ha convocado un Encuentro Internacional de Organizaciones Sindical, que reunirá a los principales sindicatos del mundo los días 23 y 24 de noviembre, en el Aula Nueva del Sínodo. Está previsto que participen, entre otros, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), CCOO y UGT, el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), al que pertenece la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC); y la Comisión Episcopal de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Por parte de la Pastoral Obrera de la CEE participarán el obispo emérito de Ciudad Real y responsable de esta Pastoral, monseñor Antonio Algora, y el consiliario general de la HOAC, Fernando Díaz.
Está prevista la asistencia, según indican la MMTC y la HOAC, del director general de la OIT, Guy Ryder; la copresidenta del MMTC, Fátima Almeida; el director de la revista Noticias Obreras, Abraham Canales, además de los responsables de Internacional de CCOO, Cristina Faciaben, y de UGT, y Jesús Gallego.
Doctrina social de la Iglesia
El encuentro reflexionará sobre los temas De Populorum progressio a Laudato si; El trabajo y el movimiento de los trabajadores en el centro del desarrollo humano integral, sostenible y solidario, o ¿Por qué el mundo del trabajo sigue siendo la clave del desarrollo en el mundo global?.
En la propuesta y documento preparatorio se hace referencia a las encíclicas Populorum progressio, sobre el desarrollo de los pueblos; Sollicitudo rei socialis, sobre la preocupación social de la Iglesia, Laborem exercens, sobre el trabajo humano, Caritas in veritate, sobre el desarrollo humano integral y Laudato si, sobre el cuidado de la creación.
El Movimiento de Trabajadores Cristianos (MTC) y la Hermandad obrera de Acción Católica (HOAC) explican la importancia y actualidad de este encuentro. «La aportación de cinco Papas ponen en valor la vigencia del pensamiento social de la Iglesia en relación con el trabajo y el desarrollo humano integral, sostenible y solidario».