La Catedral de Valencia acogió este sábado por la noche una oración al estilo Taizé en acción de gracias por el reciente Encuentro Europeo de Jóvenes celebrado en Valencia el pasado fin de año, organizado por la comunidad ecuménica, que ha cedido su icono de la Misericordia para que recorra este año todos los arciprestazgos de la diócesis.
El icono fue bendecido por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, que participó en la oración junto con el obispo auxiliar de Valencia, monseñor Esteban Escudero; el Vicario de Evangelización, Javier Llopis, y el presidente de la comisión de Infancia y Juventud del Arzobispado de Valencia, Óscar Benavent, y varios miembros de la comunidad ecuménica, responsables de la organización del encuentro.
Igualmente, los Hermanos de Taizé volvieron a agradecer al Cardenal y a toda la diócesis su acogida y colaboración y aseguraron que el icono se quedaría en Valencia, para ir «de grupo de jóvenes en grupo de jóvenes» hasta la celebración del próximo encuentro europeo que tendrá lugar en diciembre de 2016 en Riga, capital de Letonia. Precisamente, al principio de la oración fue leída una carta de agradecimiento del prior de la comunidad de Taizé, el Hermano Alois, dirigida a la diócesis.
En la oración tomaron parte las parroquias y familias acogedoras que han alojado en sus hogares a peregrinos extranjeros, así como comunidades cristianas, sacerdotes y peregrinos valencianos, según han indicado fuentes de la organización. Así, familias acogedoras, matrimonios y jóvenes, y los grupos de voluntarios de Taizé ofrecieron sus experiencias y testimonios.
La celebración en acción de gracias tuvo lugar en la Catedral para así «poder compartir una última oración todos juntos», han añadido las mismas fuentes.
Los hermanos de la comunidad ecuménica de Taizé han permanecido en Valencia durante estos días junto al equipo de voluntarios de Taizé que ha colaborado en la organización del encuentro y han realizado una ronda de visitas a las parroquias y familias acogedoras que han alojado en sus hogares a los peregrinos extranjeros.