Mundo

Viernes, 13 octubre 2017 09:23

400 años de la Familia Vicenciana: Tiempo de dar gracias por el carisma

400 años de la Familia Vicenciana: Tiempo de dar gracias por el carisma

La Familia Vicenciana (también conocidos como vicencianos) está de enhorabuena: cumplen 400 años desde que San Vicente de Paúl diera forma a un carisma que se ha extendido por todo el mundo y que sirve a los más pobres.

Estos días celebran con diversas actividades en Roma su aniversario, incluyendo la presentación de la película ‘Red de Libertad’, sobre una Hija de la Caridad que salvó a más de 2.000 personas de los campos de concentración nazis en Francia.

El P. Tomaž Mavri, superior general de la Congregación de la Misión y de la Compañía de las Hijas de la Caridad, hizo balance de estos años y afirmó a ACI Prensa que «400 años es un tiempo grande, largo, y esta celebración es para nosotros un año de dar gracias por este carisma que está presente también hoy, después de tanto tiempo». «Tenemos que seguir profundizando hoy y transmitiéndole a las generaciones futuras», añadió.

«Como Superior General es mi responsabilidad, mi servicio, estar en contacto con las diferentes ramas de la Familia Vicentina. También soy el Superior General de las Hijas de la Caridad, pero hay muchas ramas que hacen parte de la Familia. Es muy importante que crezcamos en colaboración, apoyo, que nos sintamos parte de la misma familia».

La Familia Vicenciana está presente en cinco continentes con ministerios muy variados: misiones, obras de salud, atención a los habitantes de la calle, refugiados, niños abandonados, madres cabezas de hogar, educación, formación, y obras de promoción y desarrollo.

Además, está conformada por 225 ramas de diferentes comunidades de vida consagrada y asociaciones laicales en más de 80 países alrededor del mundo. Entre las ramas más destacadas y conocidas se encuentran la Asociación Internacional de la Caridad (AIC), la Congregación de la Misión, las Hijas de la Caridad (fundada con Santa Luisa de Marillac), la Sociedad de San Vicente de Paúl, (fundada por el beato Federico Ozanam), la Asociación de la Medalla Milagrosa, las Juventudes Marianas Vicencianas (JMV), los Misioneros Seglares Vicentinos (MISEVI), las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Anthida Touret y muchos otros.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search