Mundo

Miércoles, 25 octubre 2017 09:21

Abrirán causa de beatificación de Romano Guardini, destacado filósofo del siglo XX

Abrirán causa de beatificación de Romano Guardini, destacado filósofo del siglo XX

Este martes 24 de octubre el Arzobispado de Münich y Freising en Alemania informó que abrirá la causa de beatificación del filósofo, académico y sacerdote católico Romano Guardini y el periodista Fritz Michael Gerlich.

El proceso se abrirá con una Misa en la catedral de Nuestra Señora de Münich el sábado 16 de diciembre.

Romano Guardini (1885-1968) es considerado uno de los filósofos religiosos más importantes del siglo XX. Fue sacerdote, escritor y profesor de filosofía de la religión en Berlín, Tubinga y Múnich.

De 1939 a 1945, sin embargo, solo pudo trabajar como tutor privado debido al régimen nazi.

Además, influyó en la juventud católica y el movimiento litúrgico, convirtiéndose en un pionero espiritual del Concilio Vaticano II (1962-1965). También es uno de los cofundadores de la Academia Católica en Baviera.

Por su parte, Fritz Michael Gerlich (1883-1934) fue un historiador y periodista converso al catolicismo. Ejerció el periodismo desde 1930 en revistas como “Der gerade Weg”, desde donde se opuso a Adolf Hitler y al nazismo.

En marzo de 1933, Gerlich fue arrestado y permaneció encarcelado sin juicio ni abogado. Luego fue transferido al campo de concentración de Dachau el 1 de julio de 1934, donde fue asesinado de un disparo.

En la fase diocesana del proceso de beatificación, se interrogará a los testigos que puedan dar información sobre la personalidad, biografía y trabajo de ambos.

La información recopilada también debe incluir cualquier tipo de malentendido o declaración problemática. Se espera que la primera etapa del proceso tome varios años.

CNA Deutsch -agencia en alemán del Grupo ACI- señala que en el caso de Fritz Gerlich, que fue asesinado por los nazis por sus convicciones religiosas, la investigación podría centrarse en su persecución, encarcelamiento y asesinato, y finalmente ser reconocido como mártir.

También los informes sobre los milagros, que se deben atribuir a la intercesión de los candidatos a la beatificación, se pueden investigar en esta fase.

Por el momento, ya está en progreso una grabación y evaluación de los escritos publicados y no publicados de Gerlich y Guardini.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search