Desde 1958, hace ya más de 50 años, la empresa nacional de correos de Costa Rica emite en el mes de diciembre una estampilla especial con una Sobretasa Pro-Ciudad de los Niños. Las de este año representan la vida cotidiana del centro socioeducativo de los Agustinos Recoletos en Costa Rica.
Una estampilla postal de sobretasa de 65 colones (0,12 euros) acompañará a todos los envíos postales que se realicen durante el mes de diciembre en Costa Rica. Es parte de una campaña anual que se repite desde 1952 como forma de apoyo a esta institución socioeducativa de los Agustinos Recoletos en el país centroamericano.
Un grupo de alumnos de la Ciudad de los Niños, acompañados por el misionero agustino recoleto Fernando Martín, han acudido a la presentación oficial de las cuatro estampillas que se utilizarán este año, y que representan parte de la vida cotidiana de la institución. En ellas se pueden ver uno de los talleres, el edificio del Colegio Técnico San Agustín, la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación y la fuente conmemorativa de los 50 años de presencia de los Agustinos Recoletos en la institución.
Se espera que alrededor de un millón de envíos postales en todo el país lleven una de estas estampillas, generando alrededor de 120.000 euros de beneficios que se dedicarán íntegramente a la financiación de las actividades educativas de la institución, donde viven más de 400 jóvenes y adolescentes que reciben una educación profesional y técnica.
Junto con la presentación oficial, también se ha llevado a cabo una muestra en el museo filatélico sobre los 50 años de la presencia de los Agustinos Recoletos en la Ciudad de los Niños. Entre otras cosas, se han podido ver boletines filatélicos de la emisión Ciudad de los Niños desde 1970, como muestra de los diversos modos de impresión del documento en los últimos 45 años. También se pueden ver las primeras estampillas del año 1958.
La sobretasa siempre se agrega a los envíos en diciembre, aprovechando los envíos navideños de tarjetas de felicitación, de manera obligatoria. Todo lo recaudado se dona a la Ciudad que lo utiliza como parte de su presupuesto anual.
Fundada en el año 1958 por el agustino asuncionista Luis Madina Michelena, la Ciudad de los Niños brinda albergue, educación técnica y formación integral a casi medio millar de niños, adolescentes y jóvenes en régimen de internado. Desde 1965 está dirigida por los agustinos recoletos. La comunidad de estos misioneros comparten la labor educativa, además de con unos 40 profesores externos, con formadores y formadoras a los que los jóvenes llaman cariñosamente “don” y “doña”. Estos laicos viven en los albergues y residencias estudiantiles.