Mundo

Jueves, 02 noviembre 2017 09:40

Croacia: Visita del cardenal Pietro Parolin

Croacia: Visita del cardenal Pietro Parolin

«Hoy no podemos distinguir ser religioso de ser `interreligioso´» ya que «una relación positiva entre religiones parece una necesidad absoluta», dijo el cardenal Pietro Parolin desde Zagreb, donde se reunió con líderes religiosos croatas con motivo de su visita al país del 29 al 31 de octubre de 2017.

En su intervención publicada por L’Osservatore Romano en italiano del 1 de noviembre, el «número 2» del Vaticano expresó la urgencia de «compartir las riquezas espirituales de uno mismo y valorar lo que une, incluidas las diversas creencias». «Esto requiere una evolución valiente» y una «aceptación sincera del otro», ya que la ignorancia «a menudo ha sido un motivo de intolerancia, lucha y división».

En el país que históricamente muestra una «coexistencia sostenible de la cultura latina, bizantina e islámica», el cardenal recordó que «los croatas fueron los primeros eslavos en convertirse al Evangelio» y que el cristianismo juega en el país un «papel irremplazable». «Croacia es un modelo de pluralismo donde la conciencia de las raíces espirituales de uno no se ha debilitado».

En un diálogo con los obispos, monseñor Parolin también habló de la dictadura comunista, que de 1945 a 1990 «hizo todo lo posible por cortar el vínculo entre el pueblo de Croacia y la Santa Sede, al hacer de la Iglesia el objeto de una persecución sistemática». Rindió homenaje a la fidelidad cristiana: «ni los campos de concentración ni el ateísmo sistemático» podían «borrar» la «madurez de esta Iglesia».

El cardenal instó a los obispos a «proteger y desarrollar este patrimonio» para que «la identidad cristiana de Croacia no solo tenga un pasado y un presente, sino también un futuro».

Finalmente, el secretario de Estado dio las gracias al arzobispo de Zagreb, el cardenal Bozanić, y al obispo de Požega, monseñor Škorčević, «por el trabajo realizado en la Comisión Mixta de Expertos de Croacia y Serbia para una revisión de la figura del Beato Cardenal Alojzije Stepinac. Este fue un gesto muy ecuménico hacia los hermanos ortodoxos. Estoy encantado de que hayan llegado al final del trabajo con la alegría y la esperanza de una concordia más profunda».

Durante su visita, escribe el Vaticano todos los días, el cardenal Parolin se reunió con la presidenta Kolinda Grabar-Kitarović y el primer ministro Andrej Plenković.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search