Mundo

Viernes, 27 octubre 2017 07:11

Destruyen imagen de Virgen de Guadalupe en Catedral mexicana

Destruyen imagen de Virgen de Guadalupe en Catedral mexicana

Una mujer con problemas mentales destruyó una pintura de la Virgen de Guadalupe en la catedral de Tampico, ubicada en el estado mexicano de Tamaulipas.

En rueda de prensa, el P. Julián Muñoz Heredia, experto en arte sacro, y el P. Guadalupe Enrique Fernández, sacerdote de la diócesis de Tampico, indicaron que la responsable del ataque ocurrido el miércoles 25 de octubre se llama Claudia y tiene 48 años de edad.

Los sacerdotes explicaron que cuando terminó la celebración de una Misa durante la mañana, la mujer se acercó al altar donde estaba colgada la pintura, se subió en un banco y comenzó a destruirla con un marro, una herramienta similar a un martillo.

Los presbíteros indicaron que este acto «tomó a todos por sorpresa porque no se esperaban que fuera a tratar de hacer lo que hizo» y que «los feligreses que se encontraban en ese momento trataron de detenerla para que no siguiera haciendo daño».

El periódico El Sol de Tampico informó que la policía arrestó a la mujer y que las autoridades le pedirán que pague una reparación de solo mil pesos (unos 52 dólares), que puede ser conmutable por 28 horas de cárcel.  

El P. Muñoz y el P. González señalaron además que este tipo de ataque no es «algo que sea costumbre en la zona» y que la mujer no lo hizo «por atentar contra la fe de nosotros, simple y sencillamente es el hecho de que lo hizo una persona que está enfermita y solo esperamos que se le brinde el auxilio necesario».

Agregaron que el 22 de octubre esta mujer ya había destrozado dos altares de la Virgen de Guadalupe en la localidad de Ciudad Madero, a unos seis kilómetros de Tampico.

Ambos sacerdotes lamentaron la destrucción de la obra porque se trataba de «un óleo valiosísimo» y un «patrimonio artístico», ya que es una réplica pintada hace 86 años de la imagen original de la Virgen de Guadalupe.

Contaron que la pintura fue traída como regalo a la catedral en 1931 por el entonces obispo de Tampico, monseñor Serafín María Armora y González, con ocasión del cuarto centenario de las apariciones de la Madre de Dios en México.

Señalaron que será costoso repararla y que planean pedir ayuda a los especialistas de los Museos Vaticanos.

Los sacerdotes indicaron también que la imagen no contaba con una protección, pero que se implantarán medidas de seguridad para prevenir nuevos ataques contra la catedral.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search