El Papa Francisco recibió este lunes por la mañana a los obispos que presiden la Conferencia Episcopal de Estados Unidos.
El Santo Padre recibió en audiencia privada a las 10:45 a.m., hora de Roma, al cardenal Daniel N. DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston y presidente de la Conferencia Episcopal, a monseñor José Horacio Gómez, arzobispo de Los Ángeles y vicepresidente; a monseñor J. Brian Bransfield, secretario general y obispo de Wheeling-Charleston; y a monseñor Jeffrey D. Burrill, secretario general adjunto.
El Vaticano no ha informado sobre los temas tratados entre el Santo Padre y los obispos estadounidenses.
La reunión se da pocos días después de que los prelados emitieran tres pronunciamientos el viernes 6 de octubre.
El primero fue la adhesión de los obispos de Estados Unidos a la campaña de Cáritas Internacional y promovida por el Santo Padre ‘Compartiendo el viaje’, en el que se invita a salir al encuentro de los inmigrantes y refugiados.
Este tema es de gran actualidad ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar el DACA, un programa que beneficiaba a jóvenes y adolescentes inmigrantes en el país.
El segundo pronunciamiento tiene que ver con la decisión de Trump de ampliar las exenciones para la aplicación del mandato abortista de Obama que obliga a los empleadores a proporcionar seguros que cubran los anticonceptivos, la esterilización y fármacos abortivos.
Para los prelados, esta decisión de ampliar las excepciones, es un retorno «al sentido común».
El tercer pronunciamiento tiene que ver con el aliento de los obispos a solucionar la crisis de los refugiados rohingya en Myanmar y Bangladesh.