Mundo

Viernes, 12 enero 2018 13:51

El Papa visitará a la comunidad greco-católica ucraniana de Roma como signo de unidad

El Papa visitará a la comunidad greco-católica ucraniana de Roma como signo de unidad

El próximo domingo 28 de enero por la tarde, el Papa Francisco visitará la Basílica de Santa Sofía en Roma para encontrar a la comunidad greco-católica ucraniana.

Así lo anunció el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Greg Burke, al señalar que el Pontífice ha aceptado la invitación de Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, arzobispo Mayor de Kyiv-Haly de los ucranianos.

En la Basílica se encuentra la tumba del obispo Stephan Chmil, quien enseño hace años al Papa el rito oriental, según informa ACI Stampa.

El templo fue construido gracias a la recogida de fondos organizada por el Arquieparca Josip Slipyi en 1963, poco después de salir de la prisión en un gulag.

El edificio está basado en el proyecto de la que debía ser la catedral greco-católica de Kiev y hasta ella acuden unos 14 mil ucranianos que viven en Roma, y 200 mil en toda Italia.

Durante muchos años fue considerada casa y punto de referencia para todos los ucranianos en la diáspora bajo el régimen soviético.

Fue consagrada por Pablo VI el 28 de septiembre de 1969, durante el Concilio Vaticano II.

Esta visita, una vez más, subraya el empeño del Papa Francisco por la unidad de los cristianos desde su llegada al ministerio petrino.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search