Mundo

Jueves, 02 noviembre 2017 09:34

El racismo es un pecado que niega la dignidad humana, afirma cardenal Wuerl

El racismo es un pecado que niega la dignidad humana, afirma cardenal Wuerl

El arzobispo de Washington en Estados Unidos, cardenal Donald Wuerl, afirmó que el racismo es un mal y un pecado que niega la dignidad humana.

Así lo indicó el purpurado en su carta pastoral titulada ‘El desafío del racismo hoy’ que dio a conocer este 1 de noviembre, Solemnidad de Todos los Santos.

En el texto dirigido a los sacerdotes, religiosos y laicos de la Iglesia en Washington, el Cardenal precisa que «el racismo niega la igualdad y la dignidad básicas de todas las personas ante Dios y entre sí».

«El racismo se define como un pecado porque ofende a Dios al negar la bondad de la creación. Es un pecado contra nuestro prójimo, particularmente cuando se manifiesta en apoyo de las estructuras sistémicas de pecado en los ámbitos social, económico y político».

También, prosigue el cardenal, «es un pecado que atenta contra la unidad del Cuerpo de Cristo, porque socava la solidaridad por cuenta de las faltas personales de prejuicio, discriminación y violencia».

Ante el avance del racismo, recuerda, los obispos de Estados Unidos han establecido un Comité Ad Hoc «formado por miembros del clero y por hombres y mujeres seglares con el cometido de denunciar este mal que es causa de desunión y de gran daño».

El cardenal dijo además en la carta pastoral que «las divisiones que nos aquejan hoy en día, que se basan en el color de la piel o el origen étnico de una persona, obviamente no forman parte del plan de Dios».

«Este es el punto de partida para nuestra reflexión. La raza humana está enraizada en el acto bondadoso y creativo de Dios, que nos creó y quiso que fuéramos una familia, –todos hijos de Dios– hechos a la imagen y semejanza de Dios».

«No hay base alguna para sostener que algunos están hechos más a la imagen de Dios que otros», precisó.

El arzobispo explicó también que «nadie es mejor que otra persona por el color de su piel o el lugar de su nacimiento. Lo que nos hace iguales ante Dios y lo que nos debe hacer iguales en dignidad el uno frente al otro es que todos somos hermanos y hermanas, porque todos somos hijos del mismo Dios bondadoso que nos creó».

Un poco de historia

El cardenal Wuerl recordó que la historia de Estados Unidos «ha sido testigo de la explotación y la opresión de los pueblos indígenas, asiáticos, latinos, japoneses-estadounidenses y otros, e incluso personas procedentes de diversas partes de Europa».

«En nuestra patria, la evidencia más profunda y extensa del racismo radica en siglos de pecados como los de trata de personas, esclavización, segregación y los efectos persistentes que han experimentado hombres, mujeres y niños afroamericanos».

La experiencia en la historia, indicó el purpurado estadounidense, se ha visto agravada por la «indignación selectiva expresada frente a ciertas formas de discriminación y el apoyo silencioso a otras expresiones de discriminación por parte de algunas fuerzas políticas, algunas entidades religiosas y eclesiásticas, y algunos medios de comunicación».

«Aquello que debería ser una bendición, –la diversidad de nuestros orígenes, experiencias y culturas– se convierte en un obstáculo para la unidad y una pesada carga para algunos. El dolor que esta situación causa en la vida de las personas es muy real», lamentó.

El cardenal resaltó que no sirve la aproximación de las «declaraciones políticamente correctas para proclamar la igualdad racial, si no hay un cambio en la actitud básica del corazón humano».

El arzobispo de Washington reconoció también «el testimonio de los católicos afroamericanos, que a través de épocas de esclavitud, segregación y racismo se han mantenido firmes en su fe. También reconocemos la fe perdurable de los inmigrantes, que no siempre se han sentido bienvenidos en las comunidades en las que hoy han formado sus hogares».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search