Mundo

Jueves, 17 diciembre 2015 09:21

Histórica ordenación de 10 agustinos recoletos en Filipinas

Histórica ordenación de 10 agustinos recoletos en Filipinas

En el Día de la Inmaculada se celebró en la provincia filipina de los Agustinos Recoletos, la provincia de San Ezequiel Moreno, la ordenación sacerdotal de 10 religiosos. Los primeros misioneros agustinos recoletos llegaron a Filipinas en 1606. En estos más de 400 años no se había dado una ordenación de sacerdotes tan numerosa.

Según informan los religiosos, la celebración, que comenzó a las 3 de la tarde en la parroquia de Nuestra Señora de la Consolación, en Quezon City, estuvo presidida por monseñor Sócrates Villegas, arzobispo de Lingayen–Dagupan y presidente de la Conferencia Episcopal Filipina. Concelebraron más de 60 sacerdotes, en su mayor parte agustinos recoletos de las comunidades de Manila, Quezon City, Antipolo, Cavite, Palawan y Cebú, aunque también había algunos sacerdotes seculares. Los recién ordenados provienen de muy distintas partes de Filipinas, de Norte a Sur.

Monseñor Sócrates comenzó la eucaristía pidiendo la bendición de la Inmaculada Concepción, patrona de Filipinas, sobre los diez ordenandos. En su homilía destacó en primer lugar la bondad y amor de Dios, cuya prueba palpable es la Eucaristía. Resaltó la gran importancia que tiene la ordenación sacerdotal y recordó que los nuevos sacerdotes serán dispensadores de los sacramentos del propio Cristo Jesús. “Cuando la gente os vea, que recuerde el amor inconmensurable de Dios para su pueblo. Que vean en vosotros a un pobre hijo de Dios, obediente a sus superiores y obispos”, añadió.

Hizo, además, alusión a San Agustín repitiendo su conocida frase: “Tarde te amé, belleza siempre antigua y siempre nueva”; y aquella otra, no menos famosa: “Nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en Ti”. Y continuó diciendo que “no hay que tener miedo de nada, ni siquiera de la muerte. Solamente hay que tenerlo del pecado”.

Resaltó la importancia de la Cruz en todo el camino del sacerdocio y exhortó a no tener miedo a llevar esta cruz. Habló del sacramento de la Penitencia como un deber del sacerdote: recibir y escuchar a los penitentes. Y recordó que el destino último es siempre el cielo: “Si os destinan a las misiones, o a una parroquia o al seminario, a cualquier sitio que sea, adonde vais en realidad es siempre al cielo.”

El Presidente de la Conferencia Episcopal Filipina concluyó su homilía agradeciendo la oportunidad que se le daba de ordenar a los nuevos sacerdotes: “Os agradezco, dijo, que me hayáis hecho parte de esta fase tan importante de vuestra vocación sacerdotal”.

Después de más de tres horas, la ordenación concluía con la lectura de la bendición apostólica del Papa Francisco a los nuevos sacerdotes y a los asistentes a la celebración. A continuación el prior provincial, Dionisio Selma, tuvo el detalle de dar las gracias a los padres de los neosacerdotes. Después, el Secretario Provincial, en el ejercicio de su oficio, dio pública lectura a los protocolos en que se asignaba comunidad y ministerio a cada uno de ellos. Y, en fin, el acto se cerró con el tradicional “besamanos”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search