La Conferencia Episcopal de Paraguay (CEP), reunida en su 216ª Asamblea Plenaria Ordinaria, informó sobre los temas que expondrán al Papa Francisco en su próxima visita ad limina que se llevará a cabo del 5 al 12 de noviembre.
Los Obispos, reunidos entre el 23 y el 27 de octubre, destacaron como uno de los temas principales la situación de la familia frente a la arremetida de la ideología de género.
En su mensaje afirmaron que las premisas y postulados esta ideología «comprometen gravemente la comprensión del varón y de la mujer en su identidad y en el vínculo que se expresa en el matrimonio y en la familia».
Los prelados aseguraron que «no es correcto privar a los padres y tutores de su derecho y de su responsabilidad de educar a nuestros niños, e imponer una concepción contraria a la verdad biológica».
Tampoco se debe apelar a explicaciones o «eufemismos que busquen simular o suplantar la institución familiar, manipular las conciencias e instalar prácticas contrarias a la defensa de la vida y de toda persona».
Frente a esto, declararon que una auténtica valoración de la sexualidad «no pasa por una liberación de estereotipos ni por la negación de las diferencias», y abogaron por «el respeto a cada persona en su proceso de maduración» respecto a su identidad sexual.
«No promovemos ninguna forma de discriminación ni pretendemos privar de derechos legítimos a nadie», aseguraron los Obispos.
Sin embargo, «las exigencias del respeto y de la convivencia democrática deben ser capaces de admitir diferencias sin desvirtuar la verdad, sin ofensas a las convicciones legítimas de la fe cristiana».
Entro otros temas a tratar en su encuentro con el Papa, también se destacan las elecciones generales del próximo año, la educación y los jóvenes de la Iglesia.
Los obispos de Paraguay llamaron a los fieles a «asumir nuestra convivencia con respeto y sin miedos, para buscar siempre más allá de las innegables diferencias, aquello que nos hace bien a todos».
«Por todo esto vamos a Roma, con los corazones colmados y abiertos a la acción del Espíritu Santo. Les pedimos que nos tengan presentes en sus oraciones. Nosotros los recordaremos en las nuestras», concluyeron su mensaje.