El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, ha invitado a sus conciudadanos a unirse a los sentimientos del papa Francisco para trabajar por un país reconciliado y en paz.
En un mensaje enviado a los colombianos, el prelado ha manifestado que se trata de «implementar y promover una pedagogía de la paz que ayude a las personas de fe y buena voluntad a despejar dudas y apropiarse de diversos temas que, en este momento de transición hacia el postconflicto, es necesario conocer y comprender para poder asumir un compromiso por la paz de nuestro país».
Dentro de las diversas actividades que se llevarán a cabo, la Conferencia Episcopal de Colombia, en estrecha cooperación con la Comisión de Conciliación Nacional y teólogos especialistas, ofrece desde el pasado fin de semana una reflexión dominical dirigida a los ministros ordenados, quienes la compartirán con sus fieles, según han informado los propios obispos en su página web.
«Se trata de unas pautas para entender y explicar a la luz de la Palabra las diferentes fases de un proceso que lleva al perdón, la reconciliación y la paz», ha señalado monseñor Castro Quiroga.
El boletín semanal “Felices los que trabajan por la paz” (Mateo 5,9), se podrá ver a través de las páginas de Facebook de la Comisión de Conciliación Nacional y de la Conferencia Episcopal de Colombia. Además, muchas personas lo recibirán vía correo electrónico.