Notice: Undefined index: es-ES in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/plugins/system/jak2tocomcontentmigration/jak2tocomcontentmigration.php on line 231

Notice: Trying to get property 'sef' of non-object in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/plugins/system/jak2tocomcontentmigration/jak2tocomcontentmigration.php on line 231

Notice: Trying to get property 'alias' of non-object in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/components/com_k2/router.php on line 292

Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/libraries/cegcore2/gcloader.php on line 63
Archidiocesis de Madrid - La “porciúncula” de San Francisco de Asís llega a Senegal

Mundo

Miércoles, 28 octubre 2015 07:52

La “porciúncula” de San Francisco de Asís llega a Senegal

La “porciúncula” de San Francisco de Asís llega a Senegal

A inicios de este mes, el mes de las misiones, se inauguraba la fraternidad franciscana de Dakar, la primera presencia de la Orden de los Hermanos Menores en Senegal. Le han dado el nombre de la “Porciúncula”, el de aquella primera iglesita que San Francisco adecentó y restauró, cercana a la ciudad de Asís, hace ya más de 800 años, lugar de fundación de los franciscanos.

La nueva comunidad franciscana es internacional y la componen Fray Vincenzo Brocanelli, italiano, Fray José y Fray Antonio, ambos de Guinea Bissau, y Fray Celistin, de la República Democrática del Congo.

La ceremonia de apertura fue presidida por Mons. Benjamin Ndiaye, Arzobispo de Dakar, que les ha acogido, con la presencia de Fray Victor Kematcha, superior de la Custodia – así denominan los franciscanos a unas divisiones menores que las provincias – de Guinea Bissau, de la que dependerá la nueva comunidad. Numerosos los religiosos, sacerdotes y amigos que acudieron a celebrar la llegada de los franciscanos a este país de África occidental.

Al llamarse “Porciúncula”, la nueva comunidad misionera se pone bajo la protección de Nuestra Señora de los Ángeles, porque fue a ella, a la Reina de los Ángeles, a la “Dama pobre”, a la que se encomendaron San Francisco y sus primeros hermanos.

La nueva fundación sigue la línea emprendida en los últimos años en la Orden Franciscana de lograr una implantación en este continente, que es en el que menos presencia tiene. Se trata de lograr que los franciscanos africanos sean misioneros de su continente. Actualmente son 700 los frailes menores en África.

Senegal es un paso más de una historia que comenzó en la época de San Francisco, y que se remonta al establecimiento de los franciscanos portugueses en el Congo, en el siglo XV, y en Mozambique y Guinea Bissau en los siglos XIX y XX. En 1919 se establecieron los franciscanos belgas también en el Congo. Los hermanos alemanes, ingleses e irlandeses fundaron en el sur del continente, en Rodesia y Sudáfrica. Los italianos, en Libia, Somalia y Burundi. Los franciscanos franceses abrieron sus misiones en Togo, Costa de Marfil y Madagascar. En los años ochenta se lanzó a nivel de toda la Orden el “proyecto África”, con presencias de comunidades internacionales, como esta de Senegal, en diversos países, que han extendido el espíritu y las “porciúnculas” del “poverello” de Asís por el continente africano.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos