Mundo

Martes, 09 enero 2018 08:33

La Santa Sede tiene relaciones diplomáticas con 183 Estados

La Santa Sede tiene relaciones diplomáticas con 183 Estados

La Santa Sede tiene relaciones diplomáticas actualmente con 183 Estados, informa la Oficina de Prensa del Vaticano.

El 4 de mayo de 2017, se establecieron relaciones diplomáticas con la República de la Unión de Myanmar, a nivel de nunciatura apostólica y de embajada. A los Estados antes mencionados hay que añadir la  Unión Europea y la Soberana Orden Militar de Malta.

Las cancillerías de embajada con sede en Roma, incluidas las de la Unión Europea y la Soberana Orden Militar de Malta, son 89, ya que el año pasado se agregó a ellas la embajada de Sudáfrica. Las oficinas de la Liga de los Estados Árabes, de la Organización Internacional para las Migraciones y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados también tienen sede en Roma.

En 2017 se firmaron los siguientes acuerdos: el 3 de febrero, el Acuerdo marco entre la Santa Sede y la República del Congo sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado y, el 22 de agosto, el Acuerdo entre la Secretaría de Estado y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre viajes sin visado para los titulares de pasaportes diplomáticos.

Además, el 22 de mayo de 2017, la Santa Sede se adhirió a la Declaración sobre las Inmunidades Jurisdiccionales de Bienes Culturales pertenecientes a un Estado, una iniciativa del Comité  de Asesores Jurídico en Derecho Internacional Público (CAHDI) del Consejo de Europa para apoyar el reconocimiento de la naturaleza consuetudinaria de las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre Inmunidades Jurisdiccionales de los Estados y de sus Bienes, de 2 de diciembre de 2004, relativas a la protección de los bienes pertenecientes al patrimonio histórico o artístico de un Estado sobre préstamos temporales a otro Estado.

Finalmente, el 20 de septiembre de 2017, la Santa Sede, también en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, firmó el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado el 7 de julio de 2017 al final de la Conferencia de las Naciones Unidas para negociar una instrumento jurídicamente vinculante para prohibir las armas nucleares; al mismo tiempo, se entregó el instrumento relativo de ratificación.

© Librería Editorial Vaticano

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search