Mundo

Viernes, 17 noviembre 2017 08:57

Musulmana y feminista: Si no cambia el Islam, el mundo pagará un precio terrible

Musulmana y feminista: Si no cambia el Islam, el mundo pagará un precio terrible

Ayaan Hirsi Ali, una activista feminista que fue educada como musulmana y que vivió en la meca, sostuvo en un reciente video que «si el yihadismo gana y se pierde la esperanza de reformar el Islam, el mundo entero pagará un precio terrible».

«Los ataques terroristas en New York, Londres, Madrid, París y otros muchos lugares, son solo un precedente de lo que está por venir», advirtió la activista, que permaneció en el Islam casi la mitad de su vida, a través de un video publicado el 15 de noviembre por La Contra TV.

«Es erróneo insistir, como habitualmente hacen los líderes occidentales, que los actos de violencia cometidos en nombre del Islam, pueden de alguna manera estar separados de la religión. Durante más de una década mi mensaje ha sido muy simple: El Islam no es una religión de paz», resaltó.

Al realizar tal afirmación, Hirsi Ali reconoció que no todos los musulmanes son violentos, sin embargo, dijo que «la llamada a la violencia y su justificación están explícitamente contenidos en los textos sagrados del Islam».

«Es más, estas sanciones violentas teológicas están ahí para ser activadas por un gran número de ofensas. Incluyendo, aunque no está delimitado, el adulterio, blasfemia, homosexualidad y apostasía para dejar el Islam», añadió.

En ese sentido, dijo que la reforma del Islam es necesaria y posible a partir de la acción de los musulmanes, pero también es necesario que Occidente no permanezca al margen.

Por otro lado, la activista criticó que no haya límites cuando de criticar al cristianismo se trate, pero sí los haya cuando se trata del Islam.

«¿Por qué habría de haberlas para el Islam? En lugar de distorsionar las tradiciones intelectuales de occidente para no ofender a los ciudadanos musulmanes, necesitamos defenderlas, y también a los disidentes musulmanes que toman grandes riesgos para promoverlas», sostuvo.

Finalmente, Hirsi Ali dijo que «tenemos que decir a los musulmanes que viven en Occidente: si quieres vivir en nuestra sociedad, compartir sus bienes materiales, necesitan aceptar que nuestras libertades no son opcionales».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search