Notice: Undefined index: es-ES in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/plugins/system/jak2tocomcontentmigration/jak2tocomcontentmigration.php on line 231

Notice: Trying to get property 'sef' of non-object in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/plugins/system/jak2tocomcontentmigration/jak2tocomcontentmigration.php on line 231

Notice: Trying to get property 'alias' of non-object in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/components/com_k2/router.php on line 292

Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/libraries/cegcore2/gcloader.php on line 63
Archidiocesis de Madrid - Para conocer la historia de amor que Dios ha hecho miremos a Cristo en la Cruz

Mundo

Martes, 15 marzo 2016 15:27

Para conocer la historia de amor que Dios ha hecho miremos a Cristo en la Cruz

Para conocer la historia de amor que Dios ha hecho miremos a Cristo en la Cruz

El Papa Francisco recomendó esta mañana mirar a Cristo crucificado para conocer «la historia de amor» que Dios ha hecho con cada uno.

«Ésta es la historia de nuestra redención, ésta es la historia del amor de Dios. Y añadió que si queremos conocer el amor de Dios, debemos mirar al Crucificado: un hombre torturado», un Dios «vaciado de la divinidad», «ensuciado» por el pecado. Pero un Dios que «aniquilándose destruye para siempre el verdadero nombre del mal, aquel que el Apocalipsis llama la serpiente antigua».

El Pontífice añadió luego: «el pecado es la obra de Satanás y Jesús vence a Satanás ‘haciéndose pecado’ y desde allí nos levanta a todos nosotros. El Crucifijo no es un ornamento, no es una obra de arte, con tantas piedras preciosas, como vemos: el Crucifijo es el Misterio del ‘aniquilamiento’ de Dios, por amor. Y aquella serpiente que profetiza en el desierto la salvación: elevada y quien la mira es curado. Y esto no ha sido hecho con la varita mágica de un Dios que hace las cosas: ¡no! ¡Ha sido hecho con el sufrimiento del Hijo del hombre, con el sufrimiento de Jesucristo!».

En la homilía de la Misa que presidió en la Casa Santa Marta, el Santo Padre habló de la historia de la salvación que relata la Biblia y que tiene que ver con una serpiente: primero es nombrado en el Génesis y por última vez en el Apocalipsis. Un animal que, en la Escritura, es símbolo poderoso de condenación y, misteriosamente de redención, explicó.

Para explicar el misterio de la serpiente, el Pontífice relacionó la Lectura tomada del Libro de los Números con el pasaje del Evangelio de Juan. La primera narra el paso del pueblo de Israel que, cansado de vagar por el desierto con poco alimento, protesta contra Dios y contra Moisés. También aquí son protagonistas, dos veces, las serpientes. Las primeras enviadas por el cielo contra el pueblo infiel, que siembran miedo y muerte hasta que la gente implora a Moisés que pida perdón. Y la segunda, reptil singular que llegados a ese punto entra en la escena.

«Dios dice a Moisés: ‘Haz una serpiente y ponla sobre un asta (la serpiente de bronce). Quien habrá sido mordido y la mirará, permanecerá con vida’. Es misterioso: el Señor no hace morir a las serpientes, las deja. Pero si una de éstas hace mal a una persona, miras a aquella serpiente de bronce y te curarás. Levantar a la serpiente», dijo Francisco.

El Papa señaló que el verbo «levantar» está, en cambio, en el centro de la dura confrontación entre Cristo y los fariseos tal como lo describe el Evangelio. En un momento determinado, Jesús afirma: «Cuando habrán levantado al Hijo del hombre, entonces entenderán que soy Yo». «Yo Soy» es también el nombre que Dios había dado de Sí mismo a Moisés para que se lo comunicara a los israelitas. Y después – añadió Francisco – está esa expresión que vuelve: «Levantar al Hijo del hombre...».

«La serpiente, símbolo del pecado. La serpiente que mata. Pero una serpiente que salva. Y éste es el Misterio de Cristo. Pablo, hablando de este Misterio, dice que Jesús se vació, se humilló a sí mismo, se aniquiló para salvarnos. Es más fuerte aún: ‘Se ha hecho pecado’. Usando este símbolo se ha hecho serpiente. Este es el mensaje profético de estas Lecturas de hoy. El Hijo del hombre, que como una serpiente, ‘hecho pecado’, es levantado para salvarnos».

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos