Mundo

Viernes, 09 febrero 2018 09:00

Sepa cómo ayudar a quienes perdieron todo por inundaciones en Argentina

Sepa cómo ayudar a quienes perdieron todo por inundaciones en Argentina

La Iglesia en Argentina llamó a los fieles a seguir colaborando para asistir a los miles de damnificados que han dejado las fuertes precipitaciones y desborde de los ríos, y que hoy enfrentan el desafío de reconstruir sus casas y evitar enfermedades.

Desde la quincena de enero, fuertes precipitaciones afectaron gran parte de Bolivia y Asunción, capital de Paraguay.

Los primeros días de febrero las inundaciones se agravaron con la crecida del río Pilcomayo, que nace en Bolivia y llega a los límites con Argentina y Paraguay, provocando la evacuación masiva en la zona norte de Argentina.

Si bien ya disminuyeron las inundaciones, se calculan unos 15 mil evacuados de Salta, Jujuy, Formosa, Tucumán y Chaco, en especial las comunidades wichí, chorote y diaguita calchaquí, debido a la pérdida total de sus bienes.

Cáritas Argentina y diocesanas han reiterado el lema de la campaña de ayuda ante las catástrofes que dice: «La mejor ayuda es la que se organiza».

También Cáritas Catamarca alentó la donación en dinero y señaló que están «atentos a la situación y tendiendo puentes para llegar a los hermanos que sufren esta situación, a quienes tenemos en nuestras oraciones», afirmó el P. Lucas Segura.

Por su parte, Cáritas La Plata invitó a colaborar en cada parroquia los próximos 17 y 18 de febrero. Para ello dispuso la secretaría de la Catedral Nuestra Señora del Valle para coordinar ayuda de personas, instituciones y organizaciones, llamando al teléfono +54 3834427779.?

El director de Cáritas Quilmes, Claudio Spicola, enfatizó que debido al costoso traslado de ayuda material a las zonas afectadas «la forma más eficaz de colaborar es donar dinero -en la parroquia correspondiente-, el cual se enviará a la zona afectada para la compra de lo necesario, destinado a las familias afectadas».

Por su parte, el obispo de San Roque, monseñor Hugo Barbaro, pidió que en las Misas los fieles «se unan en oración por un mejor clima y para que cada familia reciba la ayuda necesaria para poder regresar pronto a sus hogares».

Las donaciones pueden realizarse directamente en la catedral de la Diócesis de San Roque. Teléfono: +54 364 4420533

Aportaciones en dinero:

Cáritas Argentina Emergencia
Cuenta Corriente Banco Nación
Nº 35869/51 Sucursal Plaza de Mayo 0085?
CBU 01105995 – 20000035869519?
CUIT: 30-51731290-4

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search