Notice: Undefined index: es-ES in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/plugins/system/jak2tocomcontentmigration/jak2tocomcontentmigration.php on line 231

Notice: Trying to get property 'sef' of non-object in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/plugins/system/jak2tocomcontentmigration/jak2tocomcontentmigration.php on line 231

Notice: Trying to get property 'alias' of non-object in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/components/com_k2/router.php on line 292

Deprecated: Function get_magic_quotes_gpc() is deprecated in /var/www/vhosts/nueva.archimadrid.org/httpdocs/libraries/cegcore2/gcloader.php on line 63
Archidiocesis de Madrid - Siria: El Vaticano denuncia crímenes contra la humanidad

Mundo

Jueves, 17 marzo 2016 09:23

Siria: El Vaticano denuncia crímenes contra la humanidad

Siria: El Vaticano denuncia crímenes contra la humanidad

La Santa Sede denunció este martes en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, que en Siria se están cometiendo «crímenes contra la humanidad» que quedan «impunes», entre ellos «ataques diarios contra la población civil».

Lo informó el programa en inglés de la Radio Vaticano, que en su web publica la intervención de monseñor Richard Gyhra, observador ad interim de la misión permanente de la Santa Sede en Ginebra.

Durante el conflicto en Siria –que ha cumplido cinco años este mes– se han registrado más de 270 mil muertos, más de 4,5 millones de refugiados y unos 7 millones de desplazados internos, según los datos de las organizaciones internacionales.

Monseñor Gyhra señaló en su intervención que «los recientes acontecimientos que están sucediendo en Siria parecen reforzar el sentimiento de abandono delante de una tragedia humana sin fin causada por la continuación del conflicto y el éxodo de los refugiados, el desprecio de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario».

El observador de la Santa Sede señaló además que es urgente enviar ayuda humanitaria a la región e invitó a todas las partes a participar en el proceso de paz.

Y explicó que «una dimensión crucial que debe ser observada en la construcción sostenible del proceso de paz es el respeto hacia una sociedad plural, en la cual se reconozca a las minorías étnicas, religiosas y lingüísticas un lugar como miembros de pleno derecho en la sociedad y el Estado sirio».

«La supervivencia y el bienestar de estas minorías –señaló Mons. Gyhra– son la garantía de un Estado democrático, respetuoso de las diferencias». Además el retorno de los refugiados y los desplazados internos se vuelve «una condición esencial para la reconciliación, la reconstrucción y la sostenibilidad» en cualquier solución al conflicto.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

La Pasa, 5, bajo dcha.
Tel.: 91 364 40 50
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos