El prior General de la Orden de los Agustinos Recoletos, Miguel Miró, informa de la apertura de un nuevo ministerio misionero, de carácter interprovincial (colaborarán en él varias provincias de la Orden), con residencia en la ciudad de Antilla, en Cuba, y servicio extendido a esa ciudad y a las de Báguano y Tacajó. Todas ellas están situadas en la provincia y diócesis de Holguín en Cuba.
El Consejo General de los Agustinos Recoletos ha acogido la propuesta de monseñor Emilio Aranguren, obispo de Holguín, Cuba, para fundar una comunidad en su diócesis y colaborar con otras congregaciones religiosas en la difícil tarea de evangelizar en un ambiente social adverso.
Esta comunidad estaría formada por cuatro religiosos dispuestos a vivir en la pobreza y a trabajar unidos en un ambiente marcado por la escasez de medios.
El municipio de Antilla, donde se establecerá la nueva comunidad, tiene 101 kilómetros cuadrados y algo más de 12.000 habitantes. Es uno de los municipios más pequeños de Cuba, de fundación relativamente reciente (1925) y famoso por su belleza natural. Se trata de una estrecha franja costera que ocupa la Península El Ramón. Cuenta con tres consejos populares, uno con características urbanas y dos mixtos con 35 circunscripciones.
La actividad económica de más envergadura está vinculada a su gigantesca bahía, que ofrece facilidades de navegación para los buques de mayor calado. Cuenta con una sólida superestructura portuaria, grandes almacenes y depósitos, molinos de granos y transporte ferroviario.
Su economía está también ligada a la ganadería, la pesca y la agricultura. Hubo una mina de oro. Por sus bellezas naturales y la coyuntura actual hay una gran potencialidad para el desarrollo turístico.
El Catolicismo es mayoritario aunque también hay cristianos metodistas y bautistas, neopentecostales adventistas y pentecostales, así como Testigos de Jehová y Yoruba.
Las Misioneras Agustinas Recoletas fueron la primera congregación de la Familia Agustino-Recoleta que llegó a Cuba, en 1991. Su comunidad está situada en Morón (Ciego de Ávila), a exactamente 406 kilómetros de Antilla, cinco horas y media de traslado en vehículo privado por la carretera Circuito Norte.